En la revista digital Entre Mujeres me encontré una serie de fotos de
este animalito, el diablo
espinoso, de cuya existencia no tenía noticias y ante cuya vista hubiera
jurado que era alguna de las tantas falsificaciones photoshopeadas que circulan
en la web. Así que busqué si figuraba en otro sitio y me encontré con esta otra
imagen en una página rusa,
donde además se pueden curiosear unas cuantas muestras más de que nuestro mundo
no termina en perros, gatos y animales de zoológico. Para mascota, como parece
proponer la sección en la que aparece, no se me ocurriría aceptarlo, ni menos
aún comprarlo.
Entre las muchas fotografías de Estambul, que incluyen su colorido
bazar, de un mail de mi amiga Ana Tessler, rescaté ésta que muestra el techo de
la cámara del Consejo Imperial del Palacio de Topkapi. Y las derivé a su vez en
dos tipos de resoluciones y sus variantes, unas cercanas a la representación
figurativa y las otras derivadas hacia una abstracción más marcada. Como no
resulta posible mostrarles aquí el power point en cuestión, les paso este blog donde
pueden ver fotos
similares.
La imagen inicial fue escaneada de la sección de economía del diario
Clarín del domingo 10 de marzo, contratapa. La nota puede leerse en la versión
digital. No es precisamente de autos sino de privilegiados compradores de
autos. Acá les muestro algunas versiones ordenadas y otras cercanas al caos. Debe
ser por efecto del tránsito de Buenos Aires…
Esta imagen, del interior de un tren, pertenece a una serie de fotos que tomé de un mail que me mandó mi amiga Margarita Contoleón, donde se muestran imágenes de un tren bala inaugurado en China. (Por eso la firma que aparece en la foto deberán tomarla como letras de otro idioma, ¿sí?). Es un muestrario pequeño de los muchos que se inauguraron en Argentilandia. La totalidad de las fotos las encontrarán aquí en español y aquí en turco, que pueden traducir automáticamente, desenredar y reubicar las palabras para finalmente entenderlo.
Soy artista plástica y en los últimos años me he dedicado al Arte Digital Impreso, aún cuando me formé en la tradición de las escuelas de bellas artes clásicas.
En este blog me dedico a mostrar las transformaciones digitales que realizo a partir de publicaciones impresas o de la web, proceso por el cual esas imágenes dejan de pertenecer a su entorno de procedencia para empezar a formar parte de mi universo de expresión plástica.
Haciendo click sobre la imagen, ésta se agranda permitiendo verla en detalle.